Me complace informarles que estoy en esta antología de cuento entre los pioneros que impulsaron y le dieron una base teórica y creativa al cuento corto colombiano.
Mostrando las entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
7/09/2018
Colección del cuento corto colombiano
Me complace informarles que estoy en esta antología de cuento entre los pioneros que impulsaron y le dieron una base teórica y creativa al cuento corto colombiano.
5/17/2014
El mundo después del cumpleaños
Después de leer Tenemos que hablar de Kevin quedé con ganas de leer más libros de Lionel Shriver, encontré El mundo después del cumpleaños barato en la feria del libro y al fin pude cumplir mi deseo.
Hasta ahora lo empiezo y ya sé que no me decepcionará, me alegra que sea tan largo, pues igual que en tenemos que hablar de Kevin Lionel Shriver ostenta una exactitud asombrosa a la hora de describir situaciones, pensamientos, sensaciones, sin duda alguna Lionel Shriver es la escritora más aguda y observadora de estos tiempos.
Aquí un par de fragmentos :
"Por otra parte, si en teoría creía que las mujeres modernas debían ser independientes y tener carácter y todas esas cosas, la verdad era que la pasividad de antaño podía ser un lujo. Renunciar por completo a toda responsabilidad era algo tan atractivo como dormir, y el éxtasis de rendirse ayudaba a explicar por qué, una vez al año, durante quince minutos, Irina se enamoraba de su dentista. Si el activo placer de dejarse llevar e invitar era poco habitual en los últimos tiempos y potencialmente, al menos, una costumbre en vías de extinción, tanto más embriagadora resultaba por ser retrógrada."
En este fragmento se refiere a la intensa atracción que está sintiendo Irina al lado de Ramsey, habla de la brújula moral porque Irina está casada con otro hombre.
"Por lo visto los pilotos de aviación pueden confundirse hasta el punto de no saber dónde es arriba y dónde abajo. Especialmente antes del advenimiento de los instrumentos de navegación, más de un piloto rodeado de niebla había iniciado un descenso en picado con el morro del avión apuntando al suelo, e incluso en la era actual de altímetros fiables, un aficionado puede llegar a estar tan seguro de su sentido de la orientación, que desafía a los indicadores del panel de mandos y vuela hasta estrellarse contra la casa de alguien. Cuando ya no es posible confiar en una intuición tan primitiva como dónde está arriba y dónde abajo, sin duda la brújula moral también es susceptible de sufrir una avería fatal."
7/02/2013
Así se hizo escritor Roald Dahl

Un cuentista que me gusta mucho es el británico Roald Dahl; conocido por su obra para niños,
especialmente por Matilda, Charlie y la fábrica de chocolate y los Gremlins,
sus cuentos para adultos son, a mi juicio, mucho mejores. La historia de este
escritor parece una historia de ficción: un poco difícil de creer; pero es bien
sabido que los escritores solemos contar nuestra propia historia haciendo
grandes omisiones y empleando hábiles trucos dirigidos a hacer de ella algo que
no puede ser calificado de falso, pues no mentimos, pero tampoco puede ser
creído del todo porque suena fantasioso, muy literario para ser cierto. Así
pasa con la vida de Roald Dahl, sospecho ciertas exageraciones encantadoras,
pero creo que dice la verdad.
Él
es una prueba de que hay gente que nace sabiendo contar historias y otra que
no, pero sobre todo de que las escuelas son altamente perjudiciales para la
gente con talento porque pasa con demasiada frecuencia que los maestros la
odian. Antes de los veintiséis años a Roald Dahl no se le pasó por la cabeza
ser escritor, debido seguramente a estos
informes de la escuela:
Trimestre
de verano, 1930 (edad 14 años). Redacción.
“Nunca he conocido un muchacho que de forma tan persistente escriba exactamente
lo contrario de lo que quiere decir. Parece incapaz de ordenar sus pensamientos
sobre el papel”.
Trimestre
de pascua, 1931, (edad 15 años) Redacción.
“Chapucero persistente. Vocabulario negligente, oraciones mal construidas. Me
recuerda un camello.”
Trimestre
de verano, 1932 (edad: 17 años). Redacción.
“Perezoso en todo momento. Ideas limitadas.” (Y debajo de éste, el futuro
arzobispo de Canterbury había escrito con tinta roja: “Debe corregir los
defectos que se indican en esta hoja”.)
¿Pero
cómo terminó siendo escritor o dándose cuenta de que lo era? Sucedió a su llegada a Washington en 1942
donde fue trasladado después de trabajar para la Royal Air Force como militar
aéreo. Antes de esto había trabajado para la Shell Oil Company en Tanzania y Kenia.
Durante la mañana del tercer día de su llegada a Washington el escritor C. S
Forester llamó a la puerta de su despacho en la embajada británica y le dijo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)